Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

El Pibe de Oro tiene una crisis identitaria

 Desde hace varios años “la derecha” ha caracterizado al enemigo populista como “kishnerismo”, una simplificación genial que golpea más que a cierto peronismo o a todo el peronismo, a cualquiera que se acerque a “la yegua”. Los creadores de “gorila” nunca imaginaron que la derecha algún día tiraría la pelota para este lado. Veamos este detalle pintoresco: gracias a la fricativa sorda postalveolar (la “sh”, que se puede estirar todo lo que haga falta para lograr el mayor efecto dramático posible) “kishnerismo” suena como un intento enérgico de escupir un pedazo de mortadela incrustado en los dientes. Vociferado por gente de tono afectado, cheto, como Macri o Zdero, se oye desdeñoso; dicho por Milei o Pato Bullrich es una ráfaga de metralla. Pero esa puteada consonántica que hoy es patrimonio del pueblo es el resultado de una construcción de sentido que demandó la acción coordinada de intelectuales, legisladores, periodistas, fiscales y jueces durante más de una década: brazos armado...

La sólida guía moral

 Una mujer de condición humilde me cuenta que ha estado viéndose con un hombre, pero que decidió dejarlo porque era muy celoso; para rubricar la distancia, lo ha denunciado en la comisaría y ha pedido una orden de alejamiento. Le digo que entonces el hombre era un violento. Se queda callada y enseguida observa: “No tengo suerte en el amor”. La mujer ha naturalizado la vida fronteriza, como esos colonos que dejaron todo atrás para empezar de nuevo en el campo y ahora luchan a la intemperie contra la sed de los presos que conmutaron sus sentencias a cambio de trabajar en el tendido del ferrocarril, contra los pederastas y los cazafortunas, y también contra esa nueva clase de pobladores sin pueblo, hijos de estos desplazados, de ellos mismos, que han ido naciendo y creciendo mientras la caravana se abría paso en el desierto. Sus hijos -los hijos de esta mujer- son su único sostén (ha intentado, también sin suerte, entrar a una congregación evangelista) y a su vez ella es el único sost...

Guerra a Clarín, por un ratito

 Algo bueno parece haber salido de la paranoia del presidente Milei, cualesquiera sean sus motivaciones. La convicción de que Clarín “quiere voltear al gobierno” lo llevó a decidir este lunes intervenir en el supuesto intento del multimedios dueño de Telecom de adquirir el Grupo Telefónica y quedarse con el 70% del mercado. Es cierto que la operación, de prosperar, crearía un monopolio en un mercado ya cartelizado, pero eso no es óbice para que detrás del berrinche se oculten intereses de otros grupos económicos que hasta ahora habían sido marginados en el reparto de la torta. Sea por una cosa, por otra o por las dos, Milei acaba de emular a Raúl Alfonsín, que durante su malogrado gobierno tuvo una lucha sin cuartel contra “ese diario que ataca como partido político y se defiende con la libertad de prensa”, como decía el ‘Chacho’ Jaroslavsky.  Pero sobre todo replicó a la peor de sus enemigas: Cristina Fernández de Kirchner. Cosas veredes. Ahora será cuestión de que Clarín, co...

Criptocoimas: diputados de UP presentaron pedido de “urgente interpelación” a Karina Milei

Los legisladores nacionales quieren que brinde explicaciones por el escándalo de la mega estafa de $LIBRA promocionada por su hermano el presidente. Señalan incompatibilidades con el ejercicio de la función pública y posibles delitos penales. El proyecto ingresado este lunes por la tarde lleva la firma de Sabrina Selva (Buenos Aires), Andrea Freites (Tierra del Fuego), Juan Marino (Buenos Aires) y Pablo Todero (Neuquén). Los legisladores recordaron que Karina Milei “habría facilitado reuniones con distintas personas involucradas en la mega estafa y que habría recibido a cambio de ellas, dinero”. Además, nuevos testimonios “revelan que este accionar por parte de la Secretaria General de la Presidencia resulta a todas luces casi habitual, lo que configuraría, de comprobarse, el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho”. En los fundamentos recuerdan que hubo visitas de Mauricio Novelli, Hayden Mark Davis, Manuel Terrones Godoy, Julian Peh y otros a la Casa ...

Agenda libertaria

 El gobierno de Zdero arrancó el año despidiendo a más de un centenar de trabajadores de los medios públicos, pero ya mandaba telegramas y lo seguirá haciendo. Achicar el Estado como política de Estado, esa es la consigna. Más que presupuestaria es una decisión profundamente ideológica.  Desde que asumió, el Pibe de Oro inyectó en el mercado laboral miles de desocupados del sector público, pero ni hizo más eficiente al Estado ni creó empleo en el sector privado. Alineado con la filosofía de Milei, que en 2024 echó a 31.226 estatales y planea limpiar a otros 20 mil, Zdero se desentiende de la crueldad de sus actos y se entrega a los poderosos. La embestida es global. Este domingo la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) anunció que despedirá a 1.600 empleados en su país y pondrá en “baja administrativa” a la mayoría de los trabajadores restantes. La Usaid es un objetivo clave en la reforma estatal por parte del Departamento de Eficiencia Gubernament...

Chamuyo veredes

 El Chaco se prepara para arrancar el 57º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. En su discurso inaugural Zdero dirá que en un año no se pueden revertir dieciséis de abandono, pero que ya no hay piquetes. Tal vez se acuerde del Clan Sena. Ni culpará a Milei ni se hará cargo de que conduce un gobierno abandónico. No hablará del récord de casos de corrupción en un primer año de gestión; no nombrará a Halavacs, al Señor Verga ni a Zimmermann.  Si cierra un acuerdo histórico con los docentes, le hará chistes a Sofia Naidenoff y le abrirá el micrófono a su maestra de quinto grado. Si no hay acuerdo, culpará a la mafia sindical y dirá que la educación de nuestros pibes está primero. En un año pasamos de comer a no comer, de comprar un aire a no prenderlo para que no se queme, de ser una provincia que construía escuelas y hospitales a borrar del diccionario la frase “obra pública”. Los gobiernos peronistas fueron mejores. Es así.  El campo (abandonado, cajo...

Como un chicle en el zapato

Víctor Zimmermann y ‘Peteco’ Vischi fueron los personajes más nombrados por la prensa nacional este viernes. Estuvieron en boca de Gasulla, Navarro, Tenembaum, Verkovich, Fontevecchia, y la lista sigue. Todos se preguntaron lo mismo: ¿por qué votaron en contra de investigar al presidente en un escándalo internacional que lo tiene como protagonista? Los dos radicales, el chaqueño y el correntino, pusieron el último clavo en el ataúd de un partido que ya no sabe de qué disfrazarse. En vez de reivindicar a ese rejunte que la prensa amiga denominó “dialoguista”, eligieron emular la Ley Banelco de los 2000 que marcó el principio del fin del gobierno de Fernando De la Rúa.  Zimmermann y Vischi son las máscaras de una República aciaga; los atorrantes que encubren una estafa internacional aduciendo “Ah, pero el kirchnerismo”. Sólo falta que los enganchen cruzando al Paraguay. Pero pensar que actuaron por cuenta propia es un error. A quienes los medios nacionales apenas mencionaron fue a lo...

No hay licencia que dure cien años, ni voto que no se dé vuelta

 Minutos después de que el senador en uso de licencia hasta el 28 de febrero Víctor Zimmermann bajara en Aeroparque para ir a votar a la cámara alta, Luis Gasulla le preguntó si “lo habían llamado”.  “Yo lo que hice ahora [fue] en base a una directiva y a un acuerdo con el gobernador: me pidió que vuelva a mi obligación institucional de representar la provincia ante el gobierno federal”, respondió Zimmermann. “El gobierno gana un voto que no tenía en cuenta, el suyo”, insistió Gasulla. “Bueno, se lo puede ver desde ese punto de vista”, dijo Zimmermann y matizó: “Yo formo parte de un bloque, la UCR, que yo siempre pensé que somos una oposición propositiva. (…) Analizaremos los temas”. Gasulla quería saber qué posición tenía respecto a la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema, la suspensión de las PASO y un eventual pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por el escándalo de $LIBRA.  Una vez más Zimmermann eludió la pregunta, di...

Cripto-Zimmermann, Capi-cómico y el Pibe de Oro

 Entre tanto vértigo por el criptogate no se sabe cómo el gobierno nacional va a llegar a las elecciones legislativas, o si va a llegar. Según la consultora Zubán Córdoba, el 99,4% de la población ya sabe de qué se trata el affaire de los hermanos Milei, y el 60% de los consultados de 16 a 30 años (el activo político del presidente) asegura que fue una estafa. Para el encuestador, es una “crisis de sombra larga”, esto recién empieza. La reconfiguración en la familia ampliada de la derecha gobernante está en marcha. El “rug pull” (tirar de la alfombra) ahora está en manos del macrismo, que tiene el número para, antes de diciembre, habilitar los dos tercios del juicio político. Como anticipio, en la sesión de hoy la senadora del Pro Guadalupe Tagliaferri logró la aprobación de un pedido de informes sobre el escándalo. Clásico mensaje de la “Ndrangheta” calabresa. En medio del oleaje, la servidumbre radical corre de un lado a otro del Titanic tratando de que no se le caigan las bandej...

Lechosas venganzas

 Milei nunca entendió que su papel en el tablero político es meramente funcional: quienes lo pusieron ahí también lo pueden sacar. Su dispositivo mediático bien aceitado es sólo una parte del todo. Maneja la agenda cuando las cosas le salen, pero cuando cruza ciertos límites la agenda lo maneja a él. La entrevista que le dio a Joni Viale derivó en una acusación apenas velada del periodista a sus colegas Luis Majul, Eduardo Feinmann y Esteban Trebucq por haber recibido guita para bancar la campaña de Horacio Rodríguez Larreta. Dijo que podía contar qué día y en qué estacionamiento le entregaron a uno de ellos -al parecer a Feinmann- un sobre marrón. Fue en respuesta a las críticas de estos antiguos compañeros de ruta al papelón de la entrevista con Milei. Pero esas críticas eran más pesadas: le estaban soltando la mano a él y a Javo. Le estaban dando la extremaunción al gobierno libertario. Y ya se sabe que cuando Clarín y La Nación abandonan el barco, cosas mágicas sucederán. ...

"No pienses en un elefante"

 Milei y la derecha definen la narrativa dominante. Lo hacen con la tierna complicidad de la prensa ensobrada. Son ellos los que dicen, como Lakoff: “No pienses en un elefante”.  A falta de una oposición que pueda mover el amperímetro de la opinión pública, los daños que sufre el gobierno son autoinfligidos, a veces por internas, a veces por torpeza, siempre por codicia. El criptogate tuvo un poco de todo eso al mismo tiempo. La dinámica comunicacional tiene también un signo de época: la fugacidad. Por razones más generales (hábitos de consumo de nuevas tecnologías, modelo de negocios de las redes sociales) las noticias siguen un riguroso calendario de obsolescencia programada. El mejor mundo posible para las operaciones de prensa. Es válido suponer que el verdadero impacto en el gobierno por el escándalo $LIBRA no vendrá del lado del Congreso, un prostibulario que ha perdido toda autoridad moral, igual que la Justicia, pero podría detonarse si un juez neoyorkino ordenara arre...

Coachear al lechoso

 El cortejo para el apareamiento entre las ardillas rojas tiene dos fases. La primera es muy agresiva: pelotones de machos persiguen a una aterrorizada hembra por el bosque mientras se pelean entre ellos para llegar primero.  La segunda fase, por el contrario, parece creada por un guionista de Disney: agotado, el macho que eliminó a la competencia comienza a hacer chasquidos (los biólogos los describen como “besitos”) y a actuar como un cachorro. Se supone que este comportamiento despierta el instinto maternal de la hembra, que le permite acercarse para finalmente concretar la cópula.  A la política le gusta imitar a la naturaleza. No por nada se suele decir que es “la ley de la selva”. Y aunque el presidente Milei prefiera representarse como un león, en el caso de la estafa con la cripto $LIBRA eligió ser la ardilla roja.  Cuando el mandatario tomó dimensión del cagadón que se había mandado al promocionar el token, cambió la táctica de perseguir opositores por la de...

Austríacos o nacionalistas de inclusión

 Guillermo Moreno propone cosas con las que como ciudadano no estoy de acuerdo, y algunas con las que sí. No estoy de acuerdo con sus alianzas estratégicas, desde EEUU hasta Victoria Villarruel. Sí estoy de acuerdo con los principios del peronismo, con el trabajo como elemento ordenador de la sociedad. Lo que se encuadra en la “teoría objetiva del valor”. De todos los modelos económicos europeos fracasados, Moreno está especialmente enfrentado al socialdemócrata, personificado en la escena local en Axel Kicillof. Más incluso que con el anarco-capitalismo, porque como Milei está “chapita”, el esquema Ponzi de gobierno tendría los días contados. La socialdemocracia, tributaria, igual que el modelo libertario, de la escuela austríaca, es globalista. Moreno, en cambio, abreva en el “nacionalismo de inclusión”. Cuando le preguntaron si Cristina era socialdemócrata, dijo: “Si dice que hay que importar remedios de India para destruir la industria farmacéutica local, entonces sí”. Un abord...

$LIBRA: 53 mil boludos y un estafador

 A las 17:03 de este viernes el presidente Milei promocionó por X la compra de la criptomoneda $LIBRA. Miles de personas se tiraron de cabeza. Imaginate: te la recomienda un presidente, encima experto. La secuencia es alucinante: a las 17:40 ya cotizaba a US$ 4,58, pero algo salió mal, y en 20 minutos cayó a US$ 3. Cerca de las 23:00 valía menos de US$ 0,50. Se esfumaron US$ 87,4 millones. Según las estimaciones más conservadoras, unos 53 mil boludos resultaron estafados. El tuit estuvo cuatro horas activo bancado por todo el ecosistema de trolls oficiales (algunos hasta dieron testimonio de cómo la shitcoin les había cambiado la vida, como si fuera una reunión de Amway). Cuando se dieron cuenta del moco borraron todo, insinuaron que le habían hackeado la cuenta a Javo, pero la gente ya estaba encargando remeras con el hashtag #PresidentePonzi. No hay un antecedente de una estafa de esta magnitud en el mundo cripto, pero sí del propio Milei, que en 2022 promocionó a la ‘fintech’ Co...

Soldados voluntarios

 Existen agendas que trascienden la coyuntura de una elección o de un discurso presidencial; que se diseñan más allá de las fronteras del pago chico pero impactan irremediablemente en él. Es fundamental desmontarlas desde el pensamiento nacional.  Pero, ¿qué es eso de “pensamiento nacional” y por qué importa justamente ahora? Durante la Década Infame, los jóvenes radicales de FORJA tuvieron un debate fundamental con el aprismo peruano. Ambos movimientos, FORJA y la Alianza Popular Revolucionaria Americana, nacieron de la reforma universitaria cordobesa de 1918, pero el aprismo era marxista y el forjismo no. Para aplicar a Marx, el aprismo se vio forzado a dar vuelta la tesis de que el capitalismo será destruido por el proletariado esencialmente industrial, porque en Perú no había ni obreros industriales ni capitalismo, pero sí imperialismo. Terminó afirmando que en Latinoamérica el capitalismo era la última etapa del imperialismo.  Para FORJA, Marx había escrito en Europa...

Colisión de narrativas

Ayer se produjo una discusión muy interesante en el programa de Nancy Pazos, que tiene como compañero de mesa a Guillermo Moreno. La conductora no estaba de acuerdo con la recomendación de CFK a Milei de buscarse un psicólogo o, mejor, un psiquiatra, y Guillote coincidió con la expresidenta: “Está chapita”.  Este fue el diálogo: GM: Si tu amiga dijo que está chapita, está chapita.  NP: Sí, bajó el nivel mi amiga, y me sorprendió.  GM: En este caso tiene razón, el pibe está recontra chapita.  NP: Yo creo que Milei tiene un montón de cuestiones para cuestionarle, desde lo político. No necesito ir a ningún golpe bajo.  GM: No hay que darle ninguno: está chapita, no es homofóbico y no es fascista. Porque fascista es aquel que decida ‘para el Estado, todo lo material o espiritual’. NP: Vos querés hacer una discusión histórica sobre el fascismo. GM: ¿Y cuál va a ser, si no? NP: Tenés que hacer una discusión semántica sobre el fascismo. GM: ¿A ver? NP: ¿Cómo se utiliza...

Cambia, todo cambia

El problema energético del Chaco es histórico, por lo tanto también es una bandera histórica de la oposición, sea del partido que fuere.  El proyecto de ley que acaban de presentar cuatro legisladores del Frente Chaqueño para crear el "Plan Integral de Emergencia Energética Chaco" se inscribe en esa tradición, igual que el rubricado por Andrea Charole para establecer una tarifa diferencial para habitantes del norte chaqueño. Hasta las consignas se repiten. En febrero de 2023, ante uno de tantos aumentos de Secheep, el diputado radical Carim Peche declaraba: “Hay que tener coraje para decirle a un trabajador o un jubilado que elija entre comer o pagar la luz”. La misma frase que usaron sus pares del Frente Chaqueño hace apenas 24 horas.  No es mala idea que los diputados que están dando sus primeros pasos en el llano estudien la copiosa bibliografía del dos veces intendente de Sáenz Peña.  En 2016, por ejemplo, Peche ya afirmaba que “pagamos la tarifa más cara del país por...

Narnia y Marcelo T. de Alvear

A un año y pico de asumido el nuevo gobierno, el presidente de Secheep, José Bistoletti, sigue sosteniendo que la falta de respuesta de la empresa ante los colapsos provocados por la ola de calor son responsabilidad de la gestión anterior. El funcionario expone así uno de los peores pecados de su mala gestión: la negligencia. Cuando la Cámara de Diputados le negó a Zdero el crédito por US$ 150 millones para mitigar la emergencia energética e hídrica, el gobierno anunció que pese al revés legislativo se estaban tomando medidas extraordinarias como la compra de equipamiento y la renegociación de contratos con proveedores para adelantarse a los problemas de la época estival. Poco después la misma Legislatura le aprobó un crédito por US$ 145 millones que tenía entre otros objetivos reforzar la infraestructura energética de la provincia. El gobierno no necesitaba otro incentivo, la oposición le había brindado la herramienta para evitar el colapso. Había que ponerse manos a la obra. El veran...

Saltadores de garrocha

Si Milei hiciera una gran elección en las legislativas de octubre podría tener casi 90 diputados nacionales (hoy son 39) y, aunque lejos de los 129 que le garantizaran el quórum propio, tendría menos billeteras que llenar ante cada acuerdo parlamentario con los bloques “dialoguistas” y despejaría, al menos en parte, cualquier conato de asamblea legislativa. La sangría de dirigentes del Pro hacia las fuerzas del cielo más la intención de voto cercana al 50% que ostenta según las encuestas, lo acercarían a ese objetivo.  Adicionalmente, sólo pone en juego 8 bancas. Unión por la Patria renueva 46 sobre 98; el Pro, 23 sobre 37; la UCR, 14 sobre 20 (el radicalismo díscolo de “Democracia Para Siempre”, 9 sobre 12); Encuentro Federal 8 sobre 16, etcétera. Muchos de los monobloques probablemente desaparezcan. El politólogo Andrés Malamud afirma que a Milei le importan menos “las dos Buenos Aires” (Provincia y CABA) que los otros 22 distritos del país. Kicillof y Jorge Macri ya tienen basta...

La misa del fin del mundo

Diciembre de 2024, teatro Broadway de la calle Corrientes. El Gordo Dan camina por el escenario, se detiene y pronuncia la frase que ya es su marca registrada: “Me chupa la pija la opinión de los kukas”. El público lo ovaciona. El diputado libertario Martín Romo arenga: “Ah, y el que se mueve es gay”. La gente se queda dura pero un pibe hace un gesto imperceptible; el Gordo Dan lo señala con el dedo: “¡Se movió! ¡Puto, puto, puto!”. El público aplaude, ríe, canta.  La “misa” de la guardia pretoriana de Milei es un éxito. La homilía se repite de lunes a viernes en Youtube, y desde hace unos meses también baja al territorio (el teatro) más o menos con el mismo formato. Los bufones, mimetizados con el presidente libertario, reproducen jocosamente los tópicos del agresor sexual. Las fijaciones anales y fálicas que el presidente arrastra desde su infancia no son simples rasgos de inmadurez psicosexual. Milei es un fetichista y posiblemente un perverso; sus metáforas-síntomas reflejan un...

Agenda woke: "Un fracaso absoluto"

Este sábado después de la marcha del orgullo antifascista, antirracista y LGBTIQNB+, el streamer de derecha Erick Kammerath concluyó que la movilización “fue un fracaso absoluto”. Lo hizo a partir de analizar una foto aérea de Plaza de Mayo en la que no parecía haber tanta gente. Su finalidad era desdramatizar el supuesto “antes y después” de la Era Milei. Por eso también fustigó a quienes “convocaron” directa o indirectamente a la marcha. Aparte de los medios alineados con el zurdaje y el kirchnerismo, como El Destape, brillaron personajes como Sergio Massa, defensor de la “agenda globalista” (este concepto es clave en la vuelta de tuerca que los libertarios le están dando a su batalla cultural).  Entre los “tapados” estaba, por ejemplo, La Nación. Según Kammerath, si bien no promocionó la actividad directamente, sí informó a lo largo de la semana las coordenadas de la marcha, lo que equivale a hacer propaganda encubierta. Lo correcto hubiera sido no publicar nada.  Pero volv...