Los legisladores nacionales quieren que brinde explicaciones por el escándalo de la mega estafa de $LIBRA promocionada por su hermano el presidente. Señalan incompatibilidades con el ejercicio de la función pública y posibles delitos penales.
El proyecto ingresado este lunes por la tarde lleva la firma de Sabrina Selva (Buenos Aires), Andrea Freites (Tierra del Fuego), Juan Marino (Buenos Aires) y Pablo Todero (Neuquén). Los legisladores recordaron que Karina Milei “habría facilitado reuniones con distintas personas involucradas en la mega estafa y que habría recibido a cambio de ellas, dinero”.
Además, nuevos testimonios “revelan que este accionar por parte de la Secretaria General de la Presidencia resulta a todas luces casi habitual, lo que configuraría, de comprobarse, el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho”.
En los fundamentos recuerdan que hubo visitas de Mauricio Novelli, Hayden Mark Davis, Manuel Terrones Godoy, Julian Peh y otros a la Casa Rosada y a la residencia de Olivos en enero, abril, junio, julio, agosto y septiembre de 2024.
Una investigación de “El Destape” reveló que Novelli era el nexo para concretar las reuniones entre funcionarios del gobierno y los “desarrolladores de la estafa”. En los encuentros participaban, además de los ya mencionados Karina Milei, los criptobrós Beek Uolderrier, Bartosz Lipinski, Ivan Canales Vandewijngaerden y August Von Finck. Cabe destacar que Karina fue la que los autorizó a ingresar.
Los diputados y diputadas quieren conocer “en calidad de qué ingresaron a la Casa de Gobierno, con qué fin, con qué personas se reunieron, a la luz de estar estas personas, involucradas en el episodio del lanzamiento al mercado de la Criptomoneda $LIBRA que compromete los actos de los que sería participe el Presidente Javier Milei”.
También citan la nota de “Coindesk” (“El cocreador de Libra Token afirmó que le pagó a la hermana del presidente argentino Milei") firmada por el periodista Danny Nelson, en la que se revela el contenido de mensajes de texto en los que Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, aseguraba que controlaba a Milei a raíz de los pagos efectuados a su hermana: “Yo controlo a ese negro”, escribió Davis. “Le envío $$ a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que
quiero”.
Si bien los legisladores reconocen que un delito de esta magnitud lo tiene que investigar la Justicia, advierten que “la sola sospecha” amerita que Karina Milei dé explicaciones en el parlamento, toda vez que por la importancia de su cargo y por ser hermana del presidente “está sujeta a un escrutinio más exhaustivo”.
Otro testimonio que citan es el del orfebre Juan Carlos Pallarols, histórico artista encargado de elaborar los bastones presidenciales. En TN contó que hace un año y medio Karina Milei le pidió que deposite US$ 2.000 en una cuenta si quería reunirse con su hermano. También la periodista de LN+ y pareja del ministro de Defensa Luis Petri, Cristina Pérez, dijo que “el entorno presidencial” cobra coimas para acercar empresarios.
El influencer libertario Augusto Grinner dio fe de las declaraciones de Pérez en su cuenta de X: “Ya en 2022 varias fuentes me dijeron que intentaron reunirse con @JMilei para ofrecerle APORTES PRIVADOS PARA SU CAMPAÑA, pero que LES PEDÍAN PLATA para reunirse. ¿Se entiende?, les pedían plata para que pudieran donar. Se lo dije a Javier y me dijo que era ‘una acusación muy grave’, que lo demostrara. Le expliqué que era todo en negro, por izquierda, que no quedaban evidencias, pero que lo controlara. Y lo dejó en que ‘debía ser un invento’. Tres años después vuelve a aparecer lo mismo, y yo sumo un nuevo TE LO DIJE”.
Grinner también le advirtió a Milei, vía Whatsapp, que empresarios de Santa Fe y Tucumán habían recibido la misma oferta si pretendían reunirse con el ahora presidente. Milei le dijo que lo hable directamente con Karina. Todo esto ocurrió antes de los comicios presidenciales de 2023, pero muestran un modus operandi.