Ir al contenido principal

Agenda libertaria

 El gobierno de Zdero arrancó el año despidiendo a más de un centenar de trabajadores de los medios públicos, pero ya mandaba telegramas y lo seguirá haciendo. Achicar el Estado como política de Estado, esa es la consigna. Más que presupuestaria es una decisión profundamente ideológica. 



Desde que asumió, el Pibe de Oro inyectó en el mercado laboral miles de desocupados del sector público, pero ni hizo más eficiente al Estado ni creó empleo en el sector privado. Alineado con la filosofía de Milei, que en 2024 echó a 31.226 estatales y planea limpiar a otros 20 mil, Zdero se desentiende de la crueldad de sus actos y se entrega a los poderosos.

La embestida es global. Este domingo la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) anunció que despedirá a 1.600 empleados en su país y pondrá en “baja administrativa” a la mayoría de los trabajadores restantes. La Usaid es un objetivo clave en la reforma estatal por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por Elon Musk, que planea reducir la nómina a 300 agentes.

En ese marco, la motosierra que Milei le ofrendó al dueño de X no tiene subtexto: es el reconocimiento festivo de las nuevas reglas de juego. La subordinación del libertario ante el magnate da escalofríos, sobre todo si se tiene en cuenta que además consiguió las fotos con Trump y Kristalina Ivanova Gueorguíeva-Kinova. 

Zdero forma parte de esa casta procolonial y corrupta, y cuanto más torpes sus movimientos, más brutales. La ausencia de remordimiento y las ganas de facilitarles negocios a los poderosos no deberían ser una revelación para nadie, como no debió serlo mandar al senador Zimmermann a bloquear la investigación al matrimonio presidencial por la criptoestafa. 

Pero para la oposición política el 2025 recién arranca la semana que viene. En honor a la verdad durante el verano hubo arrestos individuales y documentos de cortesía, pero la tragedia colectiva demandaba más compromiso. El coquismo, columna vertebral del campo popular, ni siquiera contó con su líder cuando el Consejo Provincial del PJ lo autorizó a conformar alianzas y armar las listas para las legislativas del 11 de mayo. 

Parece poco para conmover la sólida base de apoyo de Zdero, que en última instancia fue el único que laburó todo el verano. Mejor que se apuren.


Entradas populares de este blog

Caídos del mapa

El 27 de enero se llevará a cabo la audiencia pública para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el Cargo Tarifario Específico de Secheep. El Valor Agregado de Distribución (VAD) se actualizará cada tres meses, y se creará una “tarifa para medianos usuarios en baja tensión” (los que consumen entre 30 y 50 kW). A lo largo del año, de acuerdo a datos de Secheep, el gobierno nacional aumentó la energía mayorista 420% (según el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos, fue en promedio del 433,6%, pero con un impacto en los usuarios de ingresos medios del 555%). En contraste, la última actualización de las jubilaciones alcanza el 2,43%. En enero un jubilado de la mínima cobrará $ 265.907,01 más un bono de $70.000. Las facturas de luz promedian los $150.000. Una familia tipo puede superar holgadamente los $ 300.000 mensuales. Según Germán Perelli, vocal oficial de la empresa, el peso de los cargos provinciales en la factura es de sólo 27,3%, y en todo el 2024 no se t...

El cierre de los medios públicos y el nuevo sentido común

Dice Borges en “La muralla y los libros”: “Leí, días pasados, que el hombre que ordenó la edificación de la casi infinita muralla china fue aquel primer emperador, Shih Huang Ti, que asimismo dispuso que se quemaran todos los libros anteriores a él”. Zeitgeist Más intuitiva que científicamente, la política comunicacional de cualquier gobierno, también del de Leandro Zdero, consiste en abolir el pasado y construir una nueva realidad en base a lenguajes simbólicos que legitimen su programa. El mayor logro de un plan de esta magnitud es que la gente piense que los nuevos postulados son verdaderos porque para el resto de la sociedad lo son. Como dice Mario Riorda: “El universo simbólico ofrece el más alto nivel de integración a los significados dentro de la vida en la sociedad”. Cuando este viernes el gobierno de Leandro Zdero cerró Somos Uno (el sistema de medios públicos provincial) hizo honor al relato instalado en la campaña: el de la austeridad. Como Shih Huang Ti, Zdero ordenó que ...

Intemperie

Durante 28 años la democracia chaqueña fue gobernada por dos fuerzas políticas: doce años por los radicales, dieciséis por los peronistas, pero sin alternancia. Fueron dos ciclos completos que se agotaron solos.  Ángel Rozas y Jorge Capitanich fueron dos dirigentes excepcionales. Tuvieron la vaca atada hasta cuando gobernaban sus delfines y querían cortarse solos. Construyeron liderazgos indiscutibles con las herramientas de la política: el territorio, la doctrina, la gestión.  A Rozas incluso le tocó ser oposición durante más de una década y sólo en los últimos años, cansado, enfermo y consciente de que su tiempo había pasado, dejó la centralidad y abrió la jugada, aunque de mala gana.   Leandro Zdero aprovechó esa grieta tanto como el agotamiento del ciclo peronista, pero sería prematuro decir que su triunfo fue el comienzo de un nuevo ciclo largo. Hasta el momento sólo ha mostrado audacia. A un año de haber ganado ni siquiera hay un “zderismo” embriona...