Entre tanto vértigo por el criptogate no se sabe cómo el gobierno nacional va a llegar a las elecciones legislativas, o si va a llegar. Según la consultora Zubán Córdoba, el 99,4% de la población ya sabe de qué se trata el affaire de los hermanos Milei, y el 60% de los consultados de 16 a 30 años (el activo político del presidente) asegura que fue una estafa. Para el encuestador, es una “crisis de sombra larga”, esto recién empieza.
La reconfiguración en la familia ampliada de la derecha gobernante está en marcha. El “rug pull” (tirar de la alfombra) ahora está en manos del macrismo, que tiene el número para, antes de diciembre, habilitar los dos tercios del juicio político. Como anticipio, en la sesión de hoy la senadora del Pro Guadalupe Tagliaferri logró la aprobación de un pedido de informes sobre el escándalo. Clásico mensaje de la “Ndrangheta” calabresa.
En medio del oleaje, la servidumbre radical corre de un lado a otro del Titanic tratando de que no se le caigan las bandejas. La confusión es total, pero en el caso chaqueño el desdoblamiento de las elecciones podría ser providencial para Leandro Zdero, que por ahora sólo se enfrenta a sí mismo. Aún así, la reacción del gobierno provincial al criptogate fue contradictoria, balanceándose entre las ínfulas autonomistas y la lealtad a Milei.
Hace un par de días, en una entrevista con el periodista Roberto Espinoza, el diputado nacional Gerardo Cipolini disparó: “No se puede tener un país normal con un presidente como Milei”. Hoy mismo Secheep y las distribuidoras eléctricas de la región solicitaron una reunión con Cammesa para el viernes para abordar el problema de las caídas de tensión por la ola de calor. No se había visto tanto coraje en todo su mandato.
Por otro lado, también para este viernes el gobierno convocó a los gremios docentes a fin de abrir la discusión salarial de cara al próximo ciclo lectivo. Si hasta hace unos días Zdero parecía inamovible en su determinación de no soltar un peso, el naufragio del gobierno nacional puede haber influido en esta decisión.
En esa línea, aún después del escándalo del criptogate, el ministro de la Producción Víctor Zimmermann abandonó el cargo a las corridas y cortó su licencia en el Senado para votar a favor del proyecto de “ficha limpia”. Un tiempista.
Hoy su voto fue clave para rechazar la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA, en la que el senador radical Eduardo Alejandro Vischi también votó en contra a pesar de ser uno de los autores del proyecto. Decisiones polémicas en medio de la kueiderización del parlamento. Asimismo, Zimmermann rechazó la interpelación de la secretaria general de la presidencia.
Karina Milei -de ella hablamos- fue oficializada semanas atrás como la armadora en jefe de La Libertad Avanza. En su círculo anticiparon que iría provincia por provincia cerrando las listas nacionales, de lo que se desprende, prima facie, que el capocómico ‘Capi’ Rodríguez podría encabezar la nómina de diputados nacionales de las fuerzas del cielo en Chaco.
En ese momento especulamos que Zdero tendría que decidir si cerrar filas con LLA a costa de ceder los primeros lugares, o ir con lista propia -conservando su alianza con el Pro, si esto fuera posible- enfrentando al partido para el cual fiscalizó en 2023. Con el diario del lunes cabe pensar que los errores no forzados de Milei y la hermana le allanaron el camino al Pibe de Oro: Karina, más devaluada que la cripto $LIBRA, podría desfilar por los tribunales de Nueva York antes que por los locales libertarios.
Lo que no parece haber, por el momento, es una oposición chaqueña en modo año electoral. Por ahora se matan entre ellos.