Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Fappo-leaks: el gobierno lleva gastados más de $ 2.600 millones en empresas vinculadas al mundo troll

Una nueva filtración de contratos del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO) da cuenta del uso sin control de consultoras vinculadas a operaciones en redes sociales contra dirigentes políticos de todo el país. Lotería Chaqueña también les pagó. En febrero de 2024 el gobierno de Leandro Zdero contrató a través de FAPPO a las empresas P&P Social Media SRL, AdYouWish SRL, Smart Consumer SA y Smart Data SAS, para “investigación sobre la imagen de la gestión del gobierno provincial”, “procesar variables socioeconómicas” y “asesoramiento de portal web y redes sociales requerido por la Secretaría de Asuntos Estratégicos”, el área del gobierno conducida por Marcos Resico.  En 2025 también Lotería Chaqueña sumó a su nómina de pagos a AdYouWish y Smart Consumer por “servicio publicitario”. Sin contar ajustes por inflación y otros posibles contratos, estas cuatro firmas -todas con sede en Buenos Aires- le habrían costado al Chaco al menos $ 2.625 millones ...

Art Attack

 Mientras espera que algún fiscal federal promueva otro allanamiento (y que esta vez no quede pegado ningún candidato radical) Rubiolo hace operaciones de cuarta para justificar la que se lleva. Ni siquiera las produce él. Las toma de Facebook. Los denunciantes originales culpan a Capitanich por ordenar que tapen los murales que Rubiolo califica como "patrimonio cultural de Resistencia". Ante todo, la ley 5556 establece que para que una obra sea "patrimonio cultural", debe ser declarada como tal por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico Cultural y Natural. Una pared pintada por los estudiantes de la Escuela de Arte no es otra cosa que una pared pintada.  Pero ni siquiera es el caso. Al "patrimonio cultural" de la denuncia se lo llevaron las olas y el viento, sucundúm sucundúm, mucho antes de que un puntero del PJ pasara por la Sarmiento y viera el muro descascarado. Nadie se ocupó de la conservación de esos murales porque nadie tenía la obligación...

La Mano de Dios

Si me preguntaran cuál es el peor lugar del mundo, no dudaría en afirmar que un hospital. Por supuesto me dirán que una comisaría es peor, y así: una cárcel, un campo de concentración. Pero no hablo de lugares en los que la crueldad es un requisito.  A los hospitales vamos a nacer, a curarnos, a agonizar o a morir. Nos acompañan como sacramentos a lo largo de nuestras vidas. Pero hay que decirlo: el hospital deshumaniza. A los pacientes, y a los médicos y enfermeros. Esto es así porque el vínculo protocolar asegura la atención eficiente de los primeros y la salud mental de los segundos.   En cualquier caso, los médicos son médicos. Tienen ese insoportable rictus hegemónico. El arquitecto que construyó ese hospital, el químico que ganó un Nobel por descubrir ese fármaco, el ingeniero que inventó esa máquina que escruta moléculas indiscernibles, son apenas auxiliares del tipo con delantal que está ahí para decretar si seguimos o nos quedamos. El médico no sólo se deshumaniz...

Boludete

 En el videíto de la conversación entre Capitanich y Julio Ferro viralizado durante el debate de candidatos, muchos quisieron ver una domada de Coqui. El lenguaje corporal de ambos invitaba a eso, pero lo que pasó fue más simple: Capitanich le pidió evitar las agresiones al pedo y enfocarse en las propuestas.  A la mañana siguiente, con fría coordinación, se lanzó la operación política, mediática y judicial “la Rosadita del Chaco” destinada a mostrar el vínculo entre Capitanich y “los gerentes de la pobreza”. Pero en lo que me toma escribir “anda la osa” aparecieron las fotos de Ferro junto al contador caído en desgracia Walter Pasko.  Así que “nosotros somos los honestos”.  No es que Ferro no supiera que estaba escupiendo para arriba; es que no le importaba. Lo habían coacheado para morir en el intento. Cegado por la soberbia, el gobierno de Zdero decidió que ya ganó las batallas habidas y por haber y se tornó arrogante, descuidado. Hasta que se la puso en la curva ...

Seguir apostando por el cambio

Los productores quebrados por la sequía le dijeron a Zdero: “No somos la oposición, somos el campo”. El ministro Dudik los llamó “planeros”.  El intendente radical de Las Palmas, Víctor Hugo Armella, dijo que no podrá pagar los sueldos de abril; el ministro Abraam contestó: “Cuando recibían de más no se quejaban”. El gobierno nacional aliado de Zdero es el principal responsable del vaciamiento del Insssep, que mantiene una deuda colosal con el Chaco por los fondos previsionales. Para resolverlo, el gobernador propuso duplicarle a los afiliados el descuento por Fondo de Alta Complejidad.  Nación liberó la tarifa energética. Secheep les retiró los medidores a quienes no podían pagarla. /// Cuando Milei, ante los aumentos de los alimentos, le dice a la gente que no compre en los supermercados, no falta el termo que lo festeja: “El mercado se regula solo”. Pero es el Estado el que regula la capacidad de compra del salario y las ganancias extraordinarias de los capitales concentrad...

Poner orden

 Zdero ya escribió un bonito responso por la muerte del Papa: “Su legado de bondad quedará para siempre. Su invitación al diálogo y la concordia ha dejado una huella imborrable para la humanidad”.  Imagino a Zdero, el dialoguista, en el comité de campaña: “Correligionarios: cada vez que salgan en un medio o publiquen en Instragam, digan que vinimos a poner orden. Es lo que Pancho hubiera querido. Además no tenemos ningún logro de gestión”. Marcos Resico, entre sollozos, anota en su libretita: “Vinimos a poner orden”. No hubo tormenta de ideas, nada. La consigna salió por descarte. Pero no es una consigna cualquiera. Evoca un fuerte encuadre de la derecha: “Piquetes es igual a desorden, que es igual a inseguridad”. ¿O se olvidan del caso Cecilia? Los piqueteros son la corrupción, la mafia, el narco y los muertos. Gobernar te la debo. El verso se derrite frente a los datos de inseguridad, en los que no parece haber ningún piquetero involucrado: “Abusó de una menor en el baño de ...

La venalidad de las togas

Las leyes son para todos y todas. No se puede respetar algunas y desconocer otras. No se puede estar en contra de los piquetes y a favor de las detenciones ilegales. No se puede estar en contra del tipo que tira piedras y a favor del policía que tortura.  Mejor dicho: sí se puede, pero las leyes, en un estado de derecho, están por encima de las ganas de meter bala del tachero libertario y del virgo vengativo. La gente puede odiar tranquilamente, pero en una República es el Poder Judicial el que debe garantizar que ese odio no cristalice. Pero, ¿qué pasa cuando otro Poder del Estado es el que alimenta el odio y la Justicia se llama a silencio? Una vez vaya y pase; dos veces hace ruido; la tercera ya es un método.  La casuística de esta abstención naturaliza el odio en la sociedad y habilita que el método (la sentencia previa a lo “Minority Report”, las torturas en las comisarías, la reivindicación de los “valores” de la dictadura) se transforme en política de Estado. Eso es Zde...

Incrédulos

 Cuando hace dos días el gobernador Zdero dijo “Capitanich no me va a marcar el paso”, reconoció involuntariamente que desde que empezó la campaña la agenda la marca Coqui.  La única forma de evitarlo sería prohibir a los medios provinciales cualquier referencia al candidato peronista a riesgo de perder la pauta publicitaria oficial, y provocar un apagón general de Internet. También tendría que prohibir que la gente mire la heladera, la factura de Secheep, el saldo de la SUBE y su recibo de sueldo. Aún así, todavía tendría que pujar en medios nacionales para que nadie entreviste a su oponente. Fue precisamente en el streaming “Soy Casta”, del Grupo Perfil, donde el exgobernador volvió a tirar una bomba que parece que los más de 70 mil empleados púbicos del Chaco no terminan de asimilar. Si el Chaco fuera la distopía de George Orwell, se diría que “los proles poseían libertad intelectual, porque estaban desprovistos de intelecto”. Así es fácil ser libre. Los “proles”, aparte de...

La seguridad pública y la política partidaria no "matchean"

En la jerga de los jóvenes que se pasan el día en las redes sociales, “matchear” significa juntar personas y cosas con intereses o características similares. Como el gobernador Leandro Zdero también vive en las redes sociales, quiere “matchear” la seguridad y la política partidaria. Y cuando eso pasa, los capangas se desconocen.  Este martes, Mario “Mamacha” Duarte, presidente de la Asociación Civil Defensores, Familiares, Amigos Policiales y Penitenciarios de Chaco, cargó contra el gobernador y la cartera de Seguridad por la situación de los alumnos de la Escuela de Policía contratados para patrullar las calles: “Estoy un poco argelado, porque supuestamente no estamos haciendo campaña”. El polémico expolicía (fue acusado de agitar el levantamiento policial de 2013) aseguró que “no se nota” que el gobierno no esté usando a las fuerzas de seguridad para la campaña electoral: “Veo a los alumnos que no alcanzan a tener un mes y ya están trabajando parados en las esquinas, con su remer...

Mucha pauta

 “Chaco en orden” no es sólo una consigna de campaña de Zdero. Es también el nombre de la agencia de publicidad que está haciendo la campaña de la lista Chaco Puede + LLA.  Desde el 4 de abril lleva gastados $ 12.480.000 sólo en publicidad de Google (el número se actualiza cada hora mientras hay anuncios vigentes). Hasta el momento fueron 31 flyers y videos que aparecieron en computadoras, tablets y smartphones de todo el Chaco, aunque por razones no especificadas se mostraron hasta en Tierra del Fuego.  Según las métricas del Centro de Transparencia Publicitaria de Google, Zdero invierte entre $345.000 y $1.460.000 por día en la campaña legislativa, sólo en sus plataformas.  En cuanto a la publicidad en Meta (Facebook, Instagram, Whatsapp, Threads) los anuncios publicados en abril totalizan $ 3.125.000. El número también es aproximado y se incrementa a medida que la publicidad aparece en los perfiles de los usuarios. Ahora bien, estos números son vueltos si se compa...

Un poco de su propia medicina

 Todos estamos familiarizados con los muñecos coleccionables personalizados generados por I.A. El de Capitanich tiene una miniatura de una canilla. La canilla más famosa del NEA. Durante un par de años, las operaciones mediáticas de la oposición contra el exgobernador fueron inclementes. El videíto de la “inauguración de una canilla” fue uno de sus hits. Como toda chicana, era inmune a los argumentos. Pero la oposición jugaba con fuego. Al darle entidad a las imágenes registradas por un celular furtivo se estaba comprando un problema para el futuro. ¿Y si les pasaba a ellos?  /// Es lindo usar el Marketplace para vender reputación on line, pero cuando Tik Tok te agarra de punto, cuando ya no tenés protección en el patio del penal, la cosa cambia. Zdero, que hasta ahora venía zafando, empezó a probar su propia medicina. Hace tres días, vecinos de Resistencia lo echaron de un barrio que fue a visitar como parte de la estrategia de campaña. Ayer tuvo un cruce con un referente com...

Sembrar tormentas

 Ya se sabe: en 2023 Leandro Zdero ganó las elecciones por errores ajenos y carambolas. Hay que reconocerle el mérito de haber permanecido en silencio mientras al peronismo no le alcanzaban las manos para evitar la muerte anunciada. Para no cagarla propuso solemnemente: “con la austeridad se come, se cura y se educa”.  Se entiende que hoy, en plena campaña, no tenga un punto de referencia, un mito de origen, algo a lo que aferrarse. Como no vino a cambiar la matriz productiva ni la cultura política ni nada, cuando mira hacia atrás lo único que encuentra es un repertorio de consignas huecas y resultados para el olvido. ¿Qué balance va a hacer? También demostró que no estaba preparado para gobernar. No tenía ni galera ni conejos, y la gestión rebotó contra todas las bandas como una bola de billar. Para colmo fue austero con los laburantes pero no con él y sus compinches. Gastó miles de millones en propaganda oficial, en festivales y viajes de placer, y hasta pagó $ 70.800 millon...

La máquina de defraudar

 Salvo que los persiga la Justicia o los convoque Milei, al gobernador Zdero no le renuncian los ministros: le renuncian los concejales, los servidores públicos que están en la trinchera y compraron el verso del “cambio”. Confieso que me conmovió la integridad del edil radical que se cansó de buscar soluciones en su propio bloque, de pelear en el Foro de Concejales hasta que lo sacaron del grupo de Whatsapp y finalmente abandonó el cargo porque quería seguir mirando a sus vecinos a los ojos.   Se desintegra la red de mentiras que atrapó a gente decente que ahora no puede pagar la luz ni viajar en colectivo. Zdero inventó su propia pandemia e impuso un nuevo Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Ese costo lo va a pagar el 11 de mayo. Y no sólo defraudó a sus soldados. También dejó en banda a sus principales aliados. El campo, que viene de al menos tres años de sequía, volvió a salir a las rutas, consciente de que el anuncio con bombos y platillos de la homologación...

Política interplanetaria

En la ‘Saga de la Fundación’, Isaac Asimov describe una ciencia llamada “psicohistoria” que, combinando historia, psicología y estadística matemática, establece con precisión el comportamiento de poblaciones enormes a lo largo del tiempo. Sabe, con miles de años de anticipación, que el Imperio Galáctico va a caer. Cuando el radicalismo ganó las elecciones en 2023, algunos amigos me dijeron: “Tenemos Zdero para ocho años, mínimo”. Creo que aplicaron mal los datos de la psicohistoria. A catorce meses vista de la asunción de Zdero me animo a decir que es un gobierno terminado.   Más allá de la falta de pericia en la gestión, o a propósito de ella, Zdero decidió gobernar mirando hacia atrás en lugar de hacia adelante. Construyó su narrativa, pero también sus políticas más agresivas, criticando la pesada herencia. Y ya se sabe que buscar excusas en el pasado tiene sus límites. El problema, más allá de lo que diga el ranking de gobernadores históricamente liderado por radicales, es ...

La política en las aulas

 La denuncia de docentes preocupados por militantes de Zdero que hacen campaña en las escuelas es atrapante. Siempre que aparece la política, pasan cosas.  Dicen que la política se cuela en las aulas. Las aulas entendidas como un espacio neutral. Pero el sistema educativo no es neutral, los contenidos no son neutrales, la pedagogía no es neutral, el principio de autoridad no es neutral.  El sistema educativo es el sistema de adoctrinamiento más grande del mundo. ¿O alguien cree que la educación es un conjunto de saberes asépticos y valores universales transmitidos durante diez años para ser aplicados en un futuro utópico para el bien común?  Por otra parte, si la escuela fomenta el espíritu crítico, como dicen los denunciantes, la visita de militantes políticos para explicar una plataforma legislativa debería ser vista como una oportunidad inmejorable para ponerlo en práctica en situaciones reales. En vez de denunciar a los militantes políticos, deberían buscar forma...

Un gobierno de tranqueras abiertas

 En 2023 la consigna de Leandro Zdero movilizó al campo. Los productores se tiraron de cabeza a militar el cambio, panfletearon entre la peonada, donaron valijas llenas de brotes verdes y lo votaron. Catorce meses después están en ruinas. Durante todo ese tiempo el Pibe de Oro siguió actuando como si estuviera en campaña, hablando del campo como motor del desarrollo de las economías regionales y de tener una mirada especial para esos gringos incansables de apellidos búlgaros y polacos. Llenó las redes de fotos pero la gestión nunca arrancó. Pequeños y grandes productores vieron desfilar ministros mientras la sequía se fagocitaba los cultivos y la desaparición de pasturas naturales los obligaba a vender los terneros. Cuando se dieron cuenta tenían las cosechadoras y las tierras embargadas por no pagarle a los proveedores. Para colmo los pooles casi no arrendaron.  Con la ideología herida pero agobiados por las deudas, salieron a las rutas en el sudoeste, tomaron la rotonda de S...

El clientelismo no está en la agenda

 El gobierno provincial puso a prueba este martes toda su maquinaria de propaganda. Le funcionó a medias. Para el marco mental que Zdero busca instalar en la campaña, la Policía juega un papel crucial. Sin ella, el trabajo de la mesa judicial a las órdenes del ministro de Gobierno Jorge ‘Pato’ Gómez no tendría sentido. Mesa judicial que además sacudió el mercado de pases con dos refuerzos de lujo: los fiscales federales Carlos Amad y Patricio Sabadini. Para su desembarco en Normandía, el gobierno contó con la participación de los medios de comunicación paraoficiales, que mostraron con devoción el despliegue de patrulleros y uniformes y la contabilización de televisores y fajos de guita. Los portales se ganaron cada peso que le cuestan al fisco: llegaron a los allanamientos antes que los 200 agentes recién salidos de la Escuela de Policía, y al rato estaban publicando elaborados flyers y videos de archivo para reforzar el mensaje. Zdero dice, al revés que Lakoff, “¡piensa en un elef...

Chaco libertario

 Ya dijimos que Zdero decidió hacer campaña publicitando espectáculos a lo Bukele y detenciones de expiqueteros, porque no tiene gestión para mostrar. Así va a ser hasta el 11 de mayo. Anoche hubo una asamblea en la EES N.º 37 "Reverendo Padre Guillermo Furlong", del barrio San Cayetano, porque el Ministerio de Educación decidió cerrar la guardería para los chicos que hayan cumplido cinco años. Argumentan que “ya van al jardín y por lo tanto no califican para la guardería”.  El problema es que la función de ese espacio de contención es garantizar la terminalidad educativa de sus mamás. Mientras los niños y niñas están al cuidado de las seños y personal de la institución, sus padres terminan la secundaria. Obviamente, también eliminaron los cargos docentes respectivos.  “Hay parejas que van a la escuela y no pueden dejar al hijo con otra gente. Viven del otro lado de la Soberanía; ¿te imaginás un nene de seis años solo en un rancho, de noche?”, me cuentan. Lógicamente las ...

El fiscal de los sobres y la patria piquetera

 Detuvieron a cuatro piqueteros por lavado. Las causas de Sabadini que arrancan con sobres marrones, anónimos, entregados por debajo de la puerta de la fiscalía, ya son un clásico.  La operación político-mediático-judicial fue quirúrgica. Desde la aparición del sobre hasta la publicación del operativo pasaron unas pocas horas. Así va a transcurrir la campaña legislativa de cara al 11 de mayo. A falta de gestión para mostrar, Zdero usará la única política en la que sacó réditos en catorce meses. Pero “el fiscal de los sobres” (perdón por la anfibología) esta vez tiene de dónde prenderse. Si en “Lavado I” la denuncia anónima incluía meticulosos registros de pagos de publicidad oficial sin respaldo, ahora es cuestión de seguir las redes de los detenidos. Pura ostentación. Me dicen amigos piqueteros que uno de ellos andaba en un Mercedes y se tomaba un avión a Buenos Aires cada vez que el Millo jugaba de local; otro le construyó una casa a la mujer y filmó el evento. Subían todo a...