La situación de la agricultura y la ganadería en la provincia es apremiante, pero el gobierno de Zdero está en campaña desde hace 14 meses.
Según el delegado de la SRA, Marcelo Repetto, a causa de la prolongada sequía las pérdidas en soja en esta campaña serán de casi 40%, en algodón 25%, en maíz 12%. Los ganaderos tuvieron que sacar de forma anticipada los terneros para intentar sostener el estado corporal de las vacas y lograr que estén en condiciones de quedar preñadas nuevamente.
Zdero sigue en stand by, a pura reflexión: “No es un momento fácil, ante esta sequía, pero como gobernador quiero ratificar nuestro compromiso y apoyo con el Chaco productivo; cuando le va bien al campo, le va bien al comercio, a la industria y a todos los chaqueños. Sin el campo, la vida en las ciudades no sería posible y porque es aquí donde se producen los alimentos que consumimos a diario”. Okay, ¿y las respuestas?
El subsecretario de Agricultura Julio Fantín está en la misma sintonía y culpa a la oposición por “pedir que se declare la emergencia agropecuaria”, pero es justamente el campo el que está pidiendo medidas de shock.
“Me parece que ya los diagnósticos están hechos y por lo tanto hay trabajar que sobre los resortes que tenemos, llámese de emergencia agropecuaria, declaraciones de emergencia y/o desastre”, dijo Repetto a “Bichos de Campo” y agregó: “El gobernador designó la semana pasada al tercer ministro de la Producción. Espero que este sea el último y que rápidamente nos podamos juntar las entidades para abordar la temática de manera inmediata”.
Cabe recordar que el primer ministro de la Producción de la gestión Zdero, Hernán Halavacs, tuvo que dejar su cargo imputado en una causa por megacorrupción, y el segundo, Víctor Zimmermann, se fue tras sólo cinco meses de interinato para impedir que el Senado creara una comisión investigadora de la criptoestafa de Milei. Para ser una prioridad de su gobierno, Zdero no parece muy decidido a tomar el toro por las astas.
“El gobernador es una persona que conoce el interior, que conoce a la gente de campo. Rápidamente hay que juntarse con los actores económicos que tiene la provincia, no solo con el sector agropecuario, también con la industria, el de servicios, el comercial, porque esto afecta a toda la cadena”, concluyó el referente agropecuario.
Zdero, por su parte, sigue bailando la danza de la lluvia: “No pierden la esperanza ni la fe. Así como nos transmiten ellos para que el clima mejore y vengan mejores tiempos, de siembra y de cosecha en abundancia para nuestro Chaco”.