Ir al contenido principal

Capanga cebado

 La filtración del audio atribuido al ministro de Gobierno Jorge ‘Pato’ Gómez sorprende menos por la gravedad de atribuirse el uso discrecional de fondos públicos, que por la impunidad con que lo hace. El que habla es un capanga cebado.


“Pero él no va a manejar nada, Gusti [Gustavo Corradi, subsecretario de Gobierno, según Hipermedios Uncaus], ¿Y los vocales? ‘bah, que se olviden’: figuraron y nada más, Gusti: fi-gu-raron. A Florencio [Díaz, flamante titular del Idach] le van a dar una camioneta, uno o dos trabajos para hijos, si tiene, o dos, tres laburitos para alguna familia de él, unos manguitos en el bolsillo y chau, perdete; la caja manejamos nosotros. Vos sabés que esto va a ser así”.

Pato Gómez añade una pátina de grasa a lo que hicieron los funcionarios de Zdero durante todo el 2024, desde los ágapes que se regalaba el expresidente de Ecom Luis Verga con el dinero de la empresa del Estado, pasando por las licitaciones armadas para beneficiar a empresas propias y de amigos, hasta el pago de cachés astronómicos al Chaqueño Palavecino. La lista es interminable.

El gobierno de Zdero dejó a su pueblo en Pampa y la vía. Alumno ejemplar de Milei. En el peor momento de la sequía, su segundo ministro de la Producción abandonó el cargo para salvar a Karina Milei de una interpelación por la estafa cripto. El campo, su principal aliado, sólo recibió un decreto de “emergencia” que no prevé una sola herramienta para asistirlo. 

El primer ministro de la saga se fue imputado como cabeza de una causa de corrupción de la Justicia Federal, y el último llega con prontuario. Ambos están vinculados al “campo”, pero a lo peor del campo: el primero a la mafia de los desmontes, el último está inhibido de disponer de sus bienes registrables por haber librado decenas de cheques sin fondo cuando no le alcanzaba para pagar las semillas.

Si a la ausencia de cuadros políticos y técnicos se suma la sobreabundancia de farabutes como ‘Pato’ Gómez, el combo es completo. Además de improvisar, manotean y se jactan.

Probablemente no estaríamos discutiendo esto si las tarifas no afectaran los ingresos, si el sueldo alcanzara para llegar a fin de mes, si el gobierno tuviera un plan de obra pública y los sectores más postergados pudieran incorporar unos gramos de proteína a las pocas comidas completas del mes. Después hablan de calidad educativa: los pibes se duermen en el pupitre con la panza haciendo ruido. 

El ministro Gómez no es un monje negro, un mago del Kremlin; es un bribón. Pero Zdero lo premia por sus resultados: fue el estratega del caso Cecilia y es el armador de la mesa judicial del gobierno para perseguir dirigentes opositores. Ahora se dispone a seguir su raid en la Legislatura. 

Es previsible que la actual presidenta del Cuerpo, Carmen Delgado, vuele en diciembre (a fin de cuentas fue la que convenció a Zdero de designar a Hernán Halavacs, y a nivel legislativo el peronismo le manejó la agenda durante todo el 2024); el cargo lo va a ocupar un diputado más inteligente y mejor preparado para dejar los escrúpulos en la vereda. Le pongo una ficha a Pato Gómez. Además, si hay algo de lo sabe un montón, es de manejar “cajas”.


Entradas populares de este blog

Caídos del mapa

El 27 de enero se llevará a cabo la audiencia pública para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el Cargo Tarifario Específico de Secheep. El Valor Agregado de Distribución (VAD) se actualizará cada tres meses, y se creará una “tarifa para medianos usuarios en baja tensión” (los que consumen entre 30 y 50 kW). A lo largo del año, de acuerdo a datos de Secheep, el gobierno nacional aumentó la energía mayorista 420% (según el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos, fue en promedio del 433,6%, pero con un impacto en los usuarios de ingresos medios del 555%). En contraste, la última actualización de las jubilaciones alcanza el 2,43%. En enero un jubilado de la mínima cobrará $ 265.907,01 más un bono de $70.000. Las facturas de luz promedian los $150.000. Una familia tipo puede superar holgadamente los $ 300.000 mensuales. Según Germán Perelli, vocal oficial de la empresa, el peso de los cargos provinciales en la factura es de sólo 27,3%, y en todo el 2024 no se t...

El cierre de los medios públicos y el nuevo sentido común

Dice Borges en “La muralla y los libros”: “Leí, días pasados, que el hombre que ordenó la edificación de la casi infinita muralla china fue aquel primer emperador, Shih Huang Ti, que asimismo dispuso que se quemaran todos los libros anteriores a él”. Zeitgeist Más intuitiva que científicamente, la política comunicacional de cualquier gobierno, también del de Leandro Zdero, consiste en abolir el pasado y construir una nueva realidad en base a lenguajes simbólicos que legitimen su programa. El mayor logro de un plan de esta magnitud es que la gente piense que los nuevos postulados son verdaderos porque para el resto de la sociedad lo son. Como dice Mario Riorda: “El universo simbólico ofrece el más alto nivel de integración a los significados dentro de la vida en la sociedad”. Cuando este viernes el gobierno de Leandro Zdero cerró Somos Uno (el sistema de medios públicos provincial) hizo honor al relato instalado en la campaña: el de la austeridad. Como Shih Huang Ti, Zdero ordenó que ...

Intemperie

Durante 28 años la democracia chaqueña fue gobernada por dos fuerzas políticas: doce años por los radicales, dieciséis por los peronistas, pero sin alternancia. Fueron dos ciclos completos que se agotaron solos.  Ángel Rozas y Jorge Capitanich fueron dos dirigentes excepcionales. Tuvieron la vaca atada hasta cuando gobernaban sus delfines y querían cortarse solos. Construyeron liderazgos indiscutibles con las herramientas de la política: el territorio, la doctrina, la gestión.  A Rozas incluso le tocó ser oposición durante más de una década y sólo en los últimos años, cansado, enfermo y consciente de que su tiempo había pasado, dejó la centralidad y abrió la jugada, aunque de mala gana.   Leandro Zdero aprovechó esa grieta tanto como el agotamiento del ciclo peronista, pero sería prematuro decir que su triunfo fue el comienzo de un nuevo ciclo largo. Hasta el momento sólo ha mostrado audacia. A un año de haber ganado ni siquiera hay un “zderismo” embriona...